
Con este objetivo común se desarrollan en Galicia distintos tipos de Planes, que se formalizan a través de convenios de colaboración con distintas AAPP.
Los Planes de Dinamización de Produto Turístico – antes Planes de Excelencia Turística para los destinos turísticos maduros y Planes de Dinamización Turística para los emergentes - cuentan con la participación de la Administración General del Estado; otros se cofinancian únicamente por la Xunta de Galicia y las administraciones locales.
Son características comunes a todos ellos:
- Coparticipación de los distintos niveles de Administración Estatal, Autonómica y Local (municipios, mancomunidades,…), vertebrando una estrutura en la que aporten cada una de ellas recursos técnicos, económicos y metodológicos.
- Coparticipación financiera. En función de los destinos esta condición varía.
- Puesta en marcha a través de un convenio marco de colaboración entre las Administraciones y el sector empresarial interviniente, desarrollado y ejecutado a través de la ejecución de projectos determinados anualmente que atiendan a los objetivos especificados dentro del propio convenio.
- Incorporación de un órgano técnico responsable de la xestión del plan y de la coordinación de las entidades participantes.
- Periodificación de las actuaciones que se extenderán a lo largo del período que dura el plan respectivo.
Después de la experiencia de este año con los Pdpt´s...me muestro susceptible de que los planes de este tipo sean realmente dinamizadores. La experiencia nos ha mostrado que realmente se hace un plan de manera simbólica y luego se lleva a cabo lo que conviene.
ResponderEliminar